El
Consejo de Ministros encabezado por el presidente Danilo Medina acordó ayer un
proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2013 por
un monto de gastos de RD$443,374 millones, más RD$73,425 millones para
amortización de la deuda, para un total de RD$516,799 millones.
“Un
presupuesto para la educación, como lo denomina el Gobierno, contiene la mayor
asignación para la educación preuniversitaria ascendente a RD$99,600 millones,
equivalente al 4% del Producto Interno Bruto (PIB), con lo que el presidente de
la República cumple su promesa de campaña de destinar ese monto a ese
renglón, tal y como lo establece la Ley”, dice un documento entregado por la
Presidencia ayer en el Palacio Nacional.
El
Presupuesto que agota el Gobierno en este 2012 asciende a RD$430,814.6 millones,
sin incluir los montos de dos presupuestos complementarios que fueron aprobados
por el Congreso Nacional durante el año.
Al
término de la reunión, y luego de la lectura del documento con el contenido
general de los acuerdos presupuestarios, el presidente Danilo Medina pidió al
director de Presupuesto, Luis Reyes, explicar los detalles del Presupuesto,
quien señaló que para 2013 hay una estimación de recaudaciones de
RD$376,310 millones, de los cuales RD$4,300 millones corresponden a donaciones.
“El
presupuesto que será sometido al Congreso Nacional tiene un monto de gastos de
RD$443,374 millones, sin incluir la amortización de la deuda. Cuando se incluye
la amortización de la deuda el monto total asciende a RD$516,799 millones”,
explicó Reyes.
Explicó
con esos valores el Gobierno proyecta para el próximo año lograr un nivel de
déficit fiscal del sector público no financiero de 2.7% del PIB, es decir unos
RD$67,000 millones.
De
igual, modo el Gobierno explicó que hizo las estimaciones de su presupuesto
para el próximo año en base a una tasa de RD$41.60 por dólar, mientras
que estimaron que los precios del petróleo se mantendrán en un promedio de
US$106 por barril.
A
los recursos para la educación se agregan la disposición de aumentar el
presupuesto para la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en RD$1,200
millones adicionales a los que recibió este año.
Dijo
que el total del gasto será menor en RD$2,194 millones.
El
documento
El documento final que surgió del encuentro establece que el compromiso del Gobierno es sincero e integral para educación y que por disposición del presidente Medina el mayor volumen de gasto se va a invertir en la gente, por lo que ha dado prioridad a educación, a los programas sociales del Gobierno, a la justicia, la seguridad y sectores económicos que van a garantizar la creación de empleos. Entre estos últimos citó la agropecuaria, las Pymes y el sector turístico, estableciendo que invertirá RD$5,570 millones para el fomento de actividades productivas a través de créditos.
En
el presupuesto de 2013 se contemplan las asignaciones necesarias para dar
respuestas a promesas de campaña, donde incluirán 400 mil personas más al
seguro de salud, y que como parte de ese plan se destinarán RD$500 millones más
para cubrir enfermedades catastróficas.
Destaca
que otros RD$7,266 millones más serán invertidos en los programas sociales,
acceso a la salud y al programa Progresando con Solidaridad.
De
igual modo, se estableció que al Poder Judicial le será aumentado el
presupuesto en RD$450 millones con relación al actual y a los ayuntamientos se
les asignará RD$1,000 millones más.
Asimismo,
destaca, en el Presupuesto del próximo año será reforzada la seguridad
ciudadana con RD$835 millones adicionales para ese concepto, sin contar
las asignaciones al Poder Judicial. Otros RD$500 millones serán asignados a la
Policía Nacional solo para el combate a la delincuencia.
“Que
no les quepa duda, el Gobierno está y seguirá comprometido con un manejo
responsable y disciplinado de las finanzas públicas. Una de nuestras metas en
este sentido es lograr que a finales de 2013 el déficit se encuentre en el
2.69%, una reducción sin precedentes, que continuaremos en el 2014, año en el
que la meta será bajar hasta el 1.5%”, precisan las conclusiones.
De
acuerdo con las estimaciones para 2013, el Gobierno se propone bajar los gastos
en RD$2,194 millones, sin considerar la amortización de la deuda pública.
La
reunión se extendió por espacio de dos horas y en la misma participaron todos
los ministros, algunos directores y administradores de las diferentes
instituciones del Gobierno.
Montás
explica
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montas, dijo que el déficit de un 2.6% del PIB, ascendente a RD$67,000 millones, tendrá que ser financiado.
“Se
está entrando en una senda de sostenibilidad porque se está bajando el déficit
de casi 7.4% este año a 2.6%, eso es un ajuste trascendental porque el balance
primario del Gobierno se está colocando prácticamente en cero”, sostuvo Montás.
SECTOR
ELÉCTRICO
De igual modo, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montas, explicó que al sector el eléctrico el Gobierno le asignó en el presupuesto US$8OO millones para este año, con lo que dijo el monto corresponde a una petición del sector. “Estamos en proceso de negociación con el FMI, es un proceso que se va a mantener y, obviamente, el deseo del Gobierno es poder llegar a un entendimiento con el Fondo”, sostuvo el funcionario.
Montás
dijo que lo más importante de todo es que el presupuesto de gasto que está
sometiendo el Gobierno está por debajo de lo que originalmente planteó al
Consejo Económico y Social, lo que dijo demuestra que desde el Gobierno se hizo
un gran esfuerzo en la dirección de hacer más racional el gasto público para el
próximo año.
De
acuerdo con detalles ofrecidos por el funcionario, los empresarios y el sector
social pidieron al Gobierno un presupuesto de gastos de RD$410, 000 millones de
pesos y el Gobierno había establecido un piso de RD$469,000 millones, lo que en
parte impidió que nos pusiéramos de acuerdo.